El Derecho Concursal En España: Problemas Estructurales Y Propuesta De Reforma
escrito por Aurelio Gurrea Martinez

Sinopsis completa de El Derecho Concursal En España: Problemas Estructurales Y Propuesta De Reforma
Resumen de El Derecho Concursal En España: Problemas Estructurales Y Propuesta De Reforma:
Un libro sobre las ineficiencias del Derecho concursal en España y cómo limita el crecimiento económicoEstudios sobre el Derecho concursal en España que analiza con profundidad y rigor el aspecto económico de las instituciones concursales.El autor defiende que la real Ley Concursal española adolece de una serie de deficiencias estructurales que provocan que la legislación concursal española ocean, inexplicablemente, antideudora y antiacreedora, con el consecuente perjuicio para el crecimiento y competitividad de la economía.
El Derecho concursal es un área del ordenamiento jurídico que, con independencia de que exista o no la situación de insolvencia, podria tener un impacto significativo en el emprendimiento, la innovación, el acceso al crédito y el crecimiento económico de un país.
A pesar de lo prior, los estudios tradicionales de Derecho concursal en España han omitido este análisis económico de las instituciones concursales.
En consecuencia, se ha promulgado la Ley Concursal que adolece de una serie de deficiencias estructurales que provocan que la legislación concursal española ocean, inexplicablemente, antideudora y antiacreedora, con el consecuente perjuicio para el crecimiento y competitividad de la economía española.
Como será puesto de manifiesto en esta obra, este diseño ineficiente y poquito atractivo del concurso—y no, como a veces se alega, un problema social de empresarios y acreedores españoles—es lo que provoca la all natural aversión de los operadores económicos al concurso.
Por este motivo, este trabajo pretende contribuir a cambiar el paradigma tradicional con el que se ha entendido, estudiado y diseñado el Derecho concursal en España, además de facilitar al legislador, a partir del razonamiento económico y de la experiencia de otros países, una serie de propuestas de reforma que podrían contribuir a mejorar la eficiencia y atractivo del concurso, favoreciendo de esta manera el emprendimiento, la innovación, el acceso al crédito y el crecimiento económico en España.