Las Redes: Administre Una Red En Windows O Linux: Ejercicios Y Soluciones (2ª Ed.)
escrito por Jose Dordoigne

Sinopsis completa de Las Redes: Administre Una Red En Windows O Linux: Ejercicios Y Soluciones (2ª Ed.)
Resumen de Las Redes: Administre Una Red En Windows O Linux: Ejercicios Y Soluciones (2ª Ed.):
Este libro sobre las redes informáticas va dirigido a cualquier persona que tenga conocimientos generales de los ordenadores (hardware y software). Plantea abundantes ejercicios, un conjunto de prácticas completas con sus soluciones detalladas así como casos de estudio para trabajar sobre los principales temas de las redes TCP/IP.La meta es ayudarle a dominar todos los conceptos básicos imprescindibles para regentar una red: situaciones de encuentro con redes (en lugares públicos, en casa o bien en su empresa), conceptos de redes, virtualización, servicios aplicativos, cálculos de paridad en RAID5, identificación de componentes de red (hub, repetidor, puente, conmutador, router, tarjeta), géneros de autobus, géneros de cableado, géneros de redes (como Ethernet o bien Token Ring), codificación de los datos, estudio de tramas en bruto, identificación de servicios en ejecución, topologías, división de los dominios de difusión y colisión, cálculo de la convergencia del algoritmo de Spanning Tree, descomposición en subredes IP, determinación del contenido de una tabla de enrutamiento Windows desde un esquema de red, cálculo de la convergencia RIP de las tablas de enrutamiento, reparación de redes...Se plantean casos de estudios para la definición de un plan de direccionamiento IP jerárquico, la puesta en marcha de una infraestructura global DHCP o bien la elección de una infraestructura DNS.Las numerosas prácticas le dejan construir de la A a la Z un entorno virtual (VirtualBox) en su puesto Windows.
Instalará y configurará un servidor con Windows Server 2016 y un puesto Linux CentOS 7.
Todas las etapas están detalladas: desde la descarga de los sistemas operativos y de las aplicaciones precisas hasta su instalación y configuración.
Va a tener de esta forma la posibilidad de poner en práctica la conectividad IPv4 y también IPv6 entre Windows y Linux apoyándose en un direccionamiento estático o bien dinámico (DHCPv4 y DHCPv6). Va a ver de qué forma generar un identificador IPv6 único para las direcciones unicast locales.
Determinará el identificador EUI-sesenta y cuatro cambiado asociado a su dirección IPv6.
Las prácticas sobre seguridad le van a llevar a detectar fallos en un sistema por escaneo o bien identificación de parches de seguridad que falten.
Aprenderá también a manipular los cortafuegos Linux (FirewallD) y Windows, a apresar las tramas y examinarlas.
Para acabar verá de qué forma instalar un servidor FTP seguro y de qué forma conectarse con FileZilla apoyándose en cifrado SSH con una clave privada.
En todas y cada una de las prácticas, se toman en cuenta tanto los sistemas Windows como Linux para de esta forma descubrir los dos ambientes.